Julia Serano es la referencia obligada y el punto de partida del transfeminismo de avanzada.
Julia Serano, performer de spoken word, activista trans y biologa, autora del clasico de 2007, Whipping Girl, una mujer transexual habla de sexismo y del chivo expiatorio de la feminidad.
mi identificacion con la persona y las ideas de Julia Serano fue inmediata, me parecio tan fresca, artista performatica y roquera punk, al mismo tiempo cientifica, doctora en biologia y activista. mujer trans y lez, sin concesiones. mande a traer con caracter de urgencia su libro y en cuanto lo abri no pude parar hasta terminar de leerlo, segui con sus ensayos, articulos y entrevistas.
era la primera vez que encontraba un sistema completo de ideas y terminos que me permitia expresar lo que ha sido mi propia experiencia como mujer trans y que al mismo tiempo lo hacia desde adentro, desde el punto de vista de alguien que lo ha vivido, dandome el poder de definirme a mi misma y de afirmarme en un activismo liberador, y a partir de esa nueva posicion de equilibrio, intentar una comunicacion real con las personas cisexuales (no transexuales, una de las genialidades de Julia es introducir este termino) para romper el aislamiento sin perder ni negociar ni un solo milimetro de mi identidad ni de mi ser como mujer y como mujer que ama a otra mujer.
tambien fue la primera vez que leia la bio de una mujer trans de forma que realmente me podia relacionar en un nivel personal con lo que ella contaba, mas alla de lo basico. por fin alguien que igual que a mi, de niña tambien le gustaban los dinosaurios!
me gusta esta nota!:
Encontré esta nota luego de hacer una búsqueda sobre la autora. Ya que leíste el libro, ¿estarías dispuesta a darme más detalles al respecto, para evaluar si es posible publicarlo en español?
Sería increíble que algún día se hiciera la edición en español. Whipping Girl (La Chica del Látigo) marcó un antes y un después en el activismo transexual en Estados Unidos desde que fue publicado en 2007. Es una referencia obligada en los estudios universitarios de género en varios centros de ese país y desde 2011 las ideas de Julia Serano han circulado cada vez con más fuerza en España y Latinoamérica, trascendiendo el mero ámbito académico y pasando al activismo de un nuevo movimiento transexual, textos de Whipping Girl en español circulan por las redes sociales y se considera a Julia Serano como una de las primeras voces auténticas que respresentan a las mujeres transexuales a un nivel de crítica y estudio de género. Términos como cisexual o cisexismo que Julia puso de relieva y otros más que ella misma acuñó ya forman parte de cualquier discusión seria que se quiera entablar sobre el tema. En nuestra opinión y estamos seguras en la de miles de personas transexuales, sus familiares, amigos y aliados, una edición en español sería no sólo muy bien aceptadas, sino que sería un gran servicio para una comunidad que se ha visto marginada todo el tiempo y que por primera vez pone en su sitio las cosas, nivelándo la discusión y proponiendo un lenguaje propio para expresar nuestras necesidades y nuestras experiencias en nuestros propios términos. Rava.