Akntiendz

  • Acerca de
  • Glosario
  • Contacto

Archivos de Etiquetas: bollos trans

Lesbianas transgénero iniciaron Orgullo Trans Toronto

Publicada en julio 14, 2013 de Akntiendz Publicado en: Activistas, Historias de tortas trans, La Resistance

Lesbianas transgénero organizan primer Orgullo Trans de Toronto, Canadá en 2009, cuatro años después la marcha crece y se convierte en el mayor Orgullo Trans del mundo.

Karah Mathiason y su esposa Diane Grant

Karah Mathiason y Diane Grant, lesbianas transgénero en Orgullo Trans de Toronto, foto The Canadian.

Karah Mathiason (izquierda) y su esposa Diane Grant, ambas lesbianas transgénero, organizaron la primera Marcha del Orgullo Trans de Toronto como un evento separado del Orgullo Gay, el 26 de junio de 2009.

“Yo estaba pensando más bien en una pequeña y tranquila marcha pero ésta fue creciendo,” dijo Karah Mathiason (izquierda) diseñadora gráfica de 35 años recordando cómo junto con su esposa Diane Grant, de 52, pensaron que quizás la marcha atraería unas 10 personas. Pero antes de que pudieran darse cuenta, tenían más de 300 confirmaciones en la página del evento en Facebook.

“Comunidad Transexual desafía al Orgullo de Toronto y abandona el Barrio Gay.” Así reportaba” The Canadian” el evento de 2009 junto con las fotos de Mathiason y Grant.

“Marcha Trans Sobresaturada.” Por las mismas fechas y acompañado también de las fotos de la pareja de esposas lesbianas transgénero un artículo de “The Star Toronto” explicaba el contexto de la marcha,

[..] “Las personas trans han participado en el Desfile Gay del domingo y en la Marcha de las Bolleras del sábado desde los primeros días del Orgullo en Toronto, pero, con sus números pequeños de integrantes comparados con sus pares gays y lesbianas, han sido relegados a un segundo plano. Un evento del Orgullo Trans oficial, con los permisos de la ciudad y una fiesta después, es un importante y valiente paso.”

[..] “Incluso con el acceso relativo a la cirugía de reasignación sexual o SRS y, en los grandes centros, a una mejor atención de la salud, las personas transgénero a menudo se enfrentan a una mayor discriminación que los gays y las lesbianas -a veces incluso de parte de los mismos gays y lesbianas, que ven los problemas del las personas trans, con su enfoque en las cirugías y la variación de género, tan diferentes a sus propios problemas.”

“La gente nos escupe cuando caminamos tomadas de la mano, incluso en St.Church Street [barrio gay],” dice Grant. “Estar allí afuera caminando es como vivir en un campo de minas. Cuando no estás siendo acosada, te la pasas viendo a qué hora te van a acosar.”

“Es por eso que la Marcha Trans, no importa cuántas personas participen, es tan importante para Mathiason,” resumía “The Sun” y cerraba con las palabras de la propia activista,

“Tengo muchas ganas de crear un lugar seguro en el que todo el mundo sea bienvenido y todos puedan ser ellos mismos,” dice, “Amo el Orgullo Gay. Sólo desearía que pudiéramos tener una actitud de Orgullo los 365 días del año.”

En estos cuatro años desde el primer Orgullo Trans de Toronto que iniciaron Karah Mathiason y Diane Grant, el moviento trans ha ido creciendo, y por el otro lado, de acuerdo a distintas activistas trans canadienses, también ha ido creciendo el borrado de las necesidades trans de parte de los organizadores del Orgullo Gay oficial, que en Canadá se ha llegado a convertir en un gigantesco evento de intereses corporativos, literalmente en una marca comercial registrada, “Pride TM” (de Trademark o Marca Registrada.)

La Marcha Trans de Toronto 2013, la más grande de la historia, con miles de entusiastas y comprometidos participantes entre personas trans y aliados, ocupa la disputada y emblemática Yonge Street.

Todo esto a pesar del silencio de la prensa, de los noticieros LGTB y de bloqueos de parte de la comunidad gay, que ahora encuentra una molestia para la buena imagen de inclusión que necesita presentar de cara al “Worldpride 2014,” el Orgullo Gay a nivel mundial que se realizará en la misma ciudad de Toronto el año que viene.

En una entrada de su blog titulada “Aquí el Avance de la Marcha Trans* Toronto 2013,” (“Here’s the Scoop on Toronto Trans* March 2013”) Christin Scarlett Milloy, política, bloguera, mujer y activista trans (la primera persona trans en postularse a un cargo público a nivel de provincia en Canadá), dice que lo que está en juego con todo este asunto de las marchas es algo de vital importancia para las personas trans y se trata de su propia visibilidad.

“En esta etapa de la historia de nuestro país una Marcha Trans sigue siendo en gran medida una manifestación por los derechos civiles en representación de toda una clase de personas que no han logrado la igualdad legal, y que en muchos sentidos se encuentran desproporcionadamente afectadas por una injusta discriminación,” dice Milloy.

De acuerdo a Milloy desde 2009 las Marchas Trans han sido relegadas a un segundo y tercer plano por los organizadores del Orgullo Gay argumentando restricciones legales de parte de la ciudad, obligándolos a desfilar en calles alternas mientras ellos ocupan la histórica y estratégica “Yonge Street”.

De acuerdo a activistas trans, el borrado y el distanciamiento de las necesidades trans de parte del Orgullo Gay hizo que en dos ocasiones, una cez en 2011 y la otra en 2012 aparecieran marchas espontáneas y “no autorizadas” de personas trans que decidieron tomar acciones directas por su cuenta manifestándose fuera del barrio gay en el centro mismo de la ciudad de Toronto, pero exigiendo su participación en “Yonge Street.”

Milloy explica la situación en el recuento que hace de la reunión sostenida entre activistas trans y los representantes del Orgullo Gay para intentar llegar a un acuerdo antes de las marchas de 2013,

“Que esto haya pasado ya dos veces en estos años dice mucho del hecho que la comunidad trans* siente que marchar por “Yonge Street” (como lo hacen siempre el Orgullo Gay y La Marcha de las Bolleras) es de importancia crítica si es que van a tomar en serio la Marcha Trans* ”

“Este tema polémico ha sido un punto de creciente preocupación y discusión para los representantes del Orgullo, Marca Registrada, siendo Toronto el centro de atención como sede del “Worldpride 2014”, y en la reunión reconocieron la necesidad expresada por las dos marchas disidentes por los derechos civiles trans, a los que los organizadores del Orgullo Gay llamaron “marchas alternativas.”

“Recogiendo esta terminología, una de las activistas trans que se encontraba sentada frente a mí lo cuestionó, diciéndoles que quizás las dos marchas que se realizaron de forma espontánea por personas trans comunes y corrientes son las “verdaderas” Marchas Trans* y la representación dentro del Orgullo Gay es la “alternativa.”

Los representantes del Orgullo Gay finalmente estarían dispuestos a aceptar que la Marcha Trans se realizara en “Yonge Street” pero en un día diferente, junto a la Marcha de las Bolleras. Representantes trans dijeron que esa solución les parecía inaceptable ya que varias mujeres trans participan en la Marcha de las Bolleras y también en la Marcha Trans y que eso sería marginarlas y debilitar las dos marchas, además que nadie se había tomado el trabajo ni siquiera de consultarles a las organizadoras de La Marcha de las Bolleras.

“No se equivoquen” dijo una de las asistentes trans que se encontraba al otro lado de donde yo me encontraba, “tendremos una Marcha en Yonge Street. Si el Orgullo Gay corporativo no da los pasos necesarios, algunos miembros de la comunidad se van a auto-organizar y lo vamos a realizar.” Varias cabezas asintieron en señal de aprobación, incluyendo la mía.”

Finalmente, la Marcha del Orgullo Trans 2013 se realizó este pasado 28 de junio y se reporta como un hito en la historia del movimiento trans internacional al convertirse en la mayor Marcha Trans de la historia de Toronto y, de acuerdo a sus organizadores, la mayor Marcha Trans jamás realizada en cualquier parte.

Y las activistas trans se preguntan ¿Cómo es que nadie habla de ella?

En un artículo que tiene 1,342,890 “me gustas” provenientes de igual cantidad de usuarios de Facebook a nivel internacional, y titulado “Por qué el Desfile Del Orgullo Gay de Toronto silenció la Marcha Trans” (“Why did Toronto’s Pride Parade Shut Out the Trans March”), Nicki Ward una de las organizadoras de la Marcha Trans 2013, lo explica,

“Este fin de semana, después de años luchando por el derecho a ser vistas y oídas, miles de personas tomaron Yonge Street, en la mayor Marcha Trans que Canadá ha visto jamás.

“En todos los sentidos significativos, el 28 de junio 2013 fue un momento decisivo en la historia Trans. Así que, ¿por qué casi nadie escuchó nada al respecto?

“La respuesta es el Orgullo. No el tipo bíblico de orgullo, sino más bien el Orgullo mercantilizado, lleno de marcas corporativas, llamado el “McOrgullo” que es la realidad de los modernos organizadores de eventos que no son son gay, pero sí lo son si les pagan (“gay for pay”)

“Cualquiera se sorprendería de saber (excepto a las personas trans, que están acostumbradas a este tipo de cosas) que la Marcha Trans recibe cero apoyo financiero de parte del, Orgullo Gay Toronto Inc. Nada de dinero, ni apoyo de los medios, ni apoyo logístico, ni agua para los manifestantes. Nada.

“El hecho de que el Orgullo de Toronto uno de los miembros más ricos de InterPride / WorldPride [Orgullos LGTB internacionales] contribuyó con absolutamente nada a este evento de la comunidad es una vergüenza. Sin embargo, no sólo dejaron de contribuir, sino que establecieron de forma activa barreras (literales y figuradas) para evitar que se realicen las marchas.”

¿Qué pasará en Toronto 2014 con el siguiente Orgullo Trans y al mismo tiempo el Orgullo de todos los Orgullos Gay, a nivel mundial?

Preparado por Akntiendz Chik.

Más información en,

“Why did Toronto’s Pride Parade Shut Out the Trans March”

“Here’s the Scoop on Toronto Trans* March 2013”

“Trans March Overdue”

“Toronto Transgender March Goes Rouge”

20130714-023806.jpg

bollos trans canada diane grant karah mathiason lesbianas trans LGTB marcha trans orgullo trans toronto tortas trans

La única británica gótica lesbiana transexual

Publicada en marzo 18, 2013 de Akntiendz Publicado en: Artistas, Historias de tortas trans

bethanyblack_story

Bethany Black “la única comediante británica gótica, lesbiana y transexual” fresca y encantadora con ese look de ‘cierto tipo de lesbianas y Harry Potter!’ y sobre todo muy divertida! (en inglés) ;)

 

bethany black bollos trans comediantes goticas lesbianas trans tortas trans

Comediante gótica lesbiana transexual

Publicada en junio 21, 2012 de Rava Publicado en: Artistas, Historias de tortas trans

20120620-220806.jpg

Bethany Black “la única comediante gótica lesbiana y transexual de Gran Bretaña.

Con un acto personal y completamente fuera de lo acostumbrado esta nueva promesa de la comedia británica ha comenzado a llamar la atención de los críticos y los medios en el difícil arte de hacer reir al tiempo que se tocan temas muy serios con un tono oscuro.

“Es difícil saber cómo resumirlo. Me siento tentada a seguir la ruta de lxs sospechosxs habituales: desde que tengo memoria, siempre quise ser una lesbiana,” dice Black al diario The Guardian.

“Estos días no es raro que me presenten como ‘la única comediante gótica lesbiana y transexual de Gran Bretaña’. También soy vegana y una adicta y alcohólica en recuperación, pero al llegar a este punto mejor si me llamas simplemente Beth porque cualquier encasillamiento en que me quieras ubicar se vuelve más bien redundante.

“Es la parte de lesbiana y transexual la que confunde a las personas. Se me quedan viendo y piensan que a) No me parezco a ninguna de las que han visto en el talk show de Jerry Springer, y b) cuál es el punto de ser ambas cosas? No entienden que la sexualidad y la identidad de género no son lo mismo: los hombres gay no quieren ser mujeres, y las lesbianas no quieren ser hombres.”

Black tuvo una infancia tormentosa y sufrió de depresiones al ver cómo su cuerpo iba cambiando y se alejaba cada vez más de la persona que ella sabía que era en realidad. Asistió a la Universidad Metropolitana de Manchester donde obtuvo un grado en cine, televisión y estudios culturales. Black se refugió en los libros y la ciencia ficción pero eso no evitó que sufriera una crisis nerviosa que la llevó a intentar suicidarse en varias ocasiones

“Afortunadamente, soy terrible con eso de suicidarse. Lo intenté un par de veces y fracasé de forma espectacular: Traté de colgarme y más bien me traje abajo el techo, perdiendo mi depósito del departamento. Traté de asfixiarme en el auto y me quedé sin gasolina,” dice

Black salió entonces del armario ante su familia dos veces: la primera vez como mujer transexual y luego como lesbiana. Finalmente realizó su transición la que completó con una cirugía de reasignación sexual y ahora discute esa transición en sus monólogos como comediante

“Durante los primeros tres años no mencioné que era transexual en escena. Me asustaba decirlo, y dado que ‘paso’ muy bien no era necesario mencionarlo. Durante los primeros seis meses me aterrorizaba decirles que era lesbiana, pero a través de la repetición se fue haciendo cada vez más fácil y menos amenazante porque ya sabes cuál va a ser la reacción,” dice Black

“Después de la transición, mi vida se ha ido volviendo cada vez mejor para mí.

“No afecta mucho mi comedia actualmente. Hablo de todo lo que me sucedió, pero en realidad ya no está allí para afectarme. Sencillamente sigo adelante con mi vida. A veces la gente no puede entender eso: quieren que haya más tragedia, así pueden convertirme en un símbolo de esperanza y mostrar cuán valiente puedo ser.

“No soy valiente. Sólo hice lo que cualquiera hubiera hecho en la misma situación.

Como dice Yve Ngoo crítico de la BBC, “El material de Bethany es tan negro como la sombra de sus ojos.

Y Black dice, “Ser trans es como ser gay, lo mismo que Sarah Silverman dice respecto a ser comediante: ‘Sencillamente naces así, es algo que está fuera de tu control.”

Más info en,

The Guardian

Wikipedia

 

bethany black bollos trans comedia gotica lesbianas trans tortas trans

Sarah Brown la lesbiana transgénero más influyente del Reino Unido, habla con Diva la revista más influyente entre las lesbianas

Publicada en diciembre 12, 2011 de Rava Publicado en: Activistas, Historias de tortas trans

“Las mujeres transgénero lesbianas hemos estado un tanto por debajo del radar social, a pesar de que constituimos una amplia proporción de las mujeres transgénero en general.  Allí tienes esos terribles estereotipos de los medios de comunicación presentando a las mujeres transgénero como “tramposas” que tratan de engañar a los pobres hombres heterosexuales para que tengan sexo con nosotras – ¡y por supuesto que eso no tiene que ver para nada con la comunidad transgénero!”

El artículo completo,

“He estado bromeando con mis amigas diciendo que le gané a Gok Wan! (conocido presentador de la moda)”  Nombrada este año en la Lista Rosa de celebridades LGTB, la revista Diva habla con la lesbiana transgénero más influyente, Sarah Brown.

Traducido por Akntiendz Chik del artículo de Diva Magazine. La única política abiertamente transgénero en estos momentos en Gran Bretaña, la Concejal de la ciudad de Cambridge Sarah Brown recientemente llegó al puesto número 28 en la Lista Rosa anual de figuras LGTB del diario inglés The Independent.

– ¿Qué se siente que voten por tí como la persona transgénero más influyente del país?

– Todavía me estoy recuperando de la impresión, de veras!  Estoy muy emocionada y me siento realmente humilde, es un sentimiento increíble y quiero dar las gracias a los jueces y a todo el mundo que votó por mí.  He estado bromeando con todas mis amigas diciéndoles que le gané a Gok Wan! (conocido presentador de la moda)

– Parece que en la lista te encuentras en un sándwich entre él y Clare Dimyon (activista lesbiana.)

– ¡Demasiadas insinuaciones!

– ¿Qué significa para tí ser incluida en la lista?

– No se trata tanto de mí en un nivel personal, sino de obtener una mayor visibilidad para todo lo que estamos haciendo por poner los asuntos de la transexualidad bajo el radar de la sociedad.  Yo llevo a acabo una gran cantidad de activismo transgénero, particularmente en el tema de la salud y la atención médica para las personas transgénero, así como en el apoyo para facilitarles el acceso a los servicios que necesitan para su transición, que son áreas donde la discriminación corre rampante.  Esto también sucede que cuando tratas de acceder a los servicios comunes de salud para cualquier problema médico del día a día. Mucho del trabajo por la equidad que estamos realizando desde el concejo de la ciudad de Cambridge ha sido realmente fantástico, y pienso que podemos utilizar toda esa experiencia para empujar un poco más las cosas para que están en la agenda de todos.

– ¿Qué piensas de la lista?

– Este año incluye una mezcla realmente interesante de nombres de celebridades de lo que uno hubiera podido esperar y también ha puesto los pies en la tierra al incluir activistas que se mueven más bien fuera de la vista del público en general, y considero que esto es una mejora ya que no se limitaron a mencionar a los sospechosos habituales de siempre.

– ¿Y que hay acrerca del número de mujeres que incluyen?

– Sería muy bueno si se repartiera de forma más igualitaria.  Veo que este tipo de políticas se repite con demasiada frecuencia, no particularmente en el nivel en que me manejo yo -en Cambridge tenemos muchas mujeres en el concejo-  pero a medida que vas subiendo en los niveles, te comienzas a dar cuenta que la Casa de los Comunes está dominada por los hombres.  Lo mismo sucede en buena parte del activismo LGTB; hasta hace realmente muy poco tiempo, la lista de activistas LGTB con alguna influencia estaba dominada por hombres blancos gay.  Obviamente aún no hemos conseguido la paridad, pero hemos realizado avances gigantescos en la dirección correcta.

– ¿Piensas que la proporción tan pequeña de personas transgénero “nominadas rosa” refleja una ausencia de figuras transgénero poderosas e influyentes en el país?

– Sí, lo creo, y regreso de nuevo al asunto de la balanza de género, en el activismo transgénero ocurre todo lo contrario a la situación que mencionaba porque los hombres transgénero casi no se encuentran representados. Me gustaría ver que las cosas cambiaran porque la obsesión de los medios es casi exclusivamente por las mujeres transgénero, la mayor parte de las veces no precisamente bajo un enfoque positivo, pero al menos el público sabe que existimos.

– ¿Así que esto refleja el viaje que las mujeres y que las personas transgénero en general aún tienen que realizar?

– Creo que sí, pero en cierta forma de lo que se trata es de ir más lejos, porque no es suficiente con que sepan que estamos allí; se trata de que se pueda hacer una campaña y decir, miren sí estamos allí, pero no somos únicamente figuras de la televisión como Stephen Fry  o Derren Brow (artista y comediante el primero y mago e ilusionista, el segundo, ambos abiertamente gay.)  Ellos realizan un trabajo estupendo pero esto es diferente a poner la atención también sobre los activistas sociales que realizan su labor del día a día.

– ¿Qué opinión te merecen los comentarios y las bromas de Stephen Fry acerca de los “Chicos-Chicas” (ladyboys)?

– Me cae bien Stephen, pero creo que no siempre ha sido particularmente amable con las personas transgénero. Ha dicho algunas cosas realmente hirientes y estaría muy bien si prestara más atención a este punto y se guardara esas observaciones para sí mismo.

– ¿Te parece que hubo alguien que quedó fuera de la lista?

– Pienso que la omisión más obvia fue la de Peter Tatchell (activista gay por los derechos internacionales LGTB). Realiza muchísimo trabajo y sacrifica tanto de su propia salud.. así que él no sólo debería ser el primero de la lista:  El es un tesoro nacional.

– De acuerdo contigo. ¿A quién te alegró ver en la lista?

– Me dio mucho gusto ver a Roz Kaveney; Roz ha estado con todas nosotras durante tanto tiempo, ella es absolutamente incansable en todo el trabajo que realiza, y ha estado en el activismo trans desde que ello implicaba un riesgo para su propia seguridad.

– ¿Contenta de ver tantas mujeres transgénero lesbianas en la lista?

– Absolutamente; las mujeres transgénero lesbianas hemos estado un tanto por debajo del radar social, a pesar de que constituimos una amplia proporción de las mujeres transgénero en general.  Allí tienes esos terribles estereotipos de los medios de comunicación presentando a las mujeres transgénero como “tramposas” que tratan de engañar a los pobres hombres heterosexuales para que tengan sexo con nosotras – ¡y por supuesto que eso no tiene que ver para nada con la comunidad transgénero!

– ¿Como concejal, te parece que la gente en general tiene más problema con que tú seas una mujer transgénero o con que seas una lesbiana?

– Definitivamente con el hecho de que yo sea una mujer transgénero.  Tenemos muchas personas LGB en el concejo, pero ser una persona transgénero en la política es algo realmente duro.  Yo he tenido suerte porque la ciudad de Cambridge es muy tolerante y cosmopolita en muchos sentidos, pero hay regiones del país donde una persona transgénero que resultara electa estaría poniendo en peligro su propia seguridad personal.  Cuando resultas electa, todos los detalles de tu vida se vuelven públicos.  La prensa local aquí en Cambridge se ha portado muy bien conmigo y creo que esto se debe a que hace unos años tuvimos una alcaldesa [y su pareja una concejal] que eran mujeres transgénero, así que el público ya lo ha visto antes.  Tu vida puede ponerse muy, muy, pero muy difícil, y estoy consciente de esto, así que es un poco así como, “allí vas y que Dios te ayude.”

– Y finalmente, ¿por qué deberían las personas transgénero, o gay, tratar de llegar al poder político local?

– En Cambridge, estamos remodelando por completo los vestidores en las piscinas de la ciudad y para ello nos hemos asegurado de consultar con los grupos de activismo transexual y transgénero.  Como resultado, los nuevos vestidores tendrán un área de mujeres, un área de hombres y un área de género neutral – todas con cubículos privados, para que cada quien pueda elegir.  Existen muchas personas transgénero que no se sienten cómodas con los servicios segregados de manera obligatoria, ya no digamos las familias donde los niños ya son un poco mayores. Es a través de pequeños cambios como éste, como vamos logrando hacer la gran diferencia en lo que hacemos.

bollos trans diva magazine lesbianas trans sara brown tortas trans

Pareja de lesbianas una trans la otra cis se dijeron ‘oui’

Publicada en septiembre 15, 2011 de Rava Publicado en: Activistas, Historias de tortas trans

Ocurrió en 2011 en Montreuil, Francia, un gesto de amor que fue igualmente un gesto político.

Sophie Lichten y Sarah Colins, foto Charente Libre France.

Dado que el estado no permitía el matrimonio entre dos mujeres Sophie Lichten una mujer transgénero utilizó sus documentos del género asignado al nacimiento para poder así contraer matrimonio con su pareja Sarah Colin, una mujer cisgénero.

Sophie Lichten de 42 años vice-presidenta del Comité Idaho de activismo y Sarah Colin de 46 presidenta de la asociación Balad’loisirs, hicieron pública su protesta a la falta de derechos LGTB en Francia.

Esto fue posible gracias a la propia discriminación del estado francés que por un lado no reconoce el matrimonio entre dos mujeres y por el otro lado crea obstáculos a las personas transexuales para cambiar sus documentos para que éstos estén de acuerdo con su verdadero sexo.

Cambiar el registro para oficializar el verdadero género de una persona transgénero en 2011 tomaba 3000 euros, juicio de dos años y esterilización, que va contra los derechos humanos.

“Ante todo es un matrimonio de amor,” dijeron.

Publicado en Charente Libre France y en Idaho.

bollos trans francia lesbianas trans matrimonio parejas sarah colin sophie lichten tortas trans

Noveno Aniversario del Asesinato de Stephanie y Ukea, Juntas por Siempre

Publicada en agosto 16, 2011 de Rava Publicado en: Historias de tortas trans

En 2011 se cumplió el noveno aniversario del asesinato de Stephanie Thomas y Ukea Davis ocurrido en agosto de 2002 en Washington D.C.  Hacían todo juntas. Stephanie de 19 años y Ukea de 18, ambas chicas transgénero, eran realmente cercanas. Realizaron su transición al mismo tiempo tras conocerse en una reunión LGTB y siempre compartieron el mismo apartamento. Y murieron juntas bajo la misma lluvia de balas que les disparó un hombre en la calle la noche del 21 de agosto de 2002.

Publicado en Transgriot, blog premiado de una mujer trans afroamericana.

akntiendz lez bollos trans lesbianas trans parejas stephanie thomas tortas trans ukea ukea davis

Lesbianas trans tecnológicas, Jessica Janiuk

Publicada en junio 1, 2011 de Rava Publicado en: Activistas, Historias de tortas trans, Tecnotortas

Jessica Janiuk ingeniera de software en el área conservadora de Iowa, EE.UU, estudiante de doctorado en música de la Universidad de Wisconsin, activista y conferencista transfeminista, se presenta abiertamente como lesbiana transgénero.

“Nunca me han atraído los hombres y soy una mujer. Es la mejor respuesta que puedo darles,” ha dicho.  En su blog cuenta de la relación que empieza con su novia que también se llama Jessica, la Dra. Jessica Swanner.

Jessica Janiuk también busca promover una mayor inclusión para las mujeres y las minorías LGTB en la industria tecnológica como lo cuenta en esta entrevista para Motto Time. También en su ensayo, en inglés, ‘Los videojuegos son mi espacio seguro: Las opciones de género son importantes para la comunidad transgénero.’

De la entrevista a Jessica Janiuk en el blog transgénero ‘Heroins of My Life’: <3

Monika: ¿Eres feminista?
Jessica: Definitivamente.
Monika: ¿Piensas casarte algún día?
Jessica: Actualmente estoy comprometida. Así que sí, pienso casarme algún día.
Monika: ¿Sales con hombres o con mujeres?
Jessica: Me identifico como lesbiana. Así que, salgo con mujeres.

 

bollos trans jessica janiuk lesbianas trans parejas tecnotortas tortas trans transcis

Etiquetas

akntiendz lez argentina arte conceptual arte contemporaneo bollos trans carteles cine cis cisexismo cisexual comics effy beth feminismo gay julia serano lana wachowski lesbianas lesbianas trans lez LGTB matrimonio mediafobicas mujeres queer musik newz parejas performances privilegio cisexual queer STOP teleseries television TERFs top tortas tortas trans trans transchicxs transexclusion transexual transfeminismo trans feminismo transfobia transpatologizacion videos

Akntiendz Chik

Akntiendz Chik

Tortas o bollos trans y Tortas o bollos cis · Trans feminismo lez · Creativas · Amigaz

Manifiesto

manos1

Manifiesto de la Mujer Transexual

La Chica del Latigo

bigwhipping-200x300

Traducciones del libro que marcó un antes y un después en el activismo transexual.

Hacking al Cisexismo

I_AM_EQUAL___logo

Hacking · Encontrar la debilidad de un sistema establecido y explotarla

Tu Privilegio Cisexual

desmontando

Desmontando el Privilegio Cisexual

¿Y tu Transfobia?

¿Y tu Transfobia?

Cuestionando tu Transfobia

Stop Patologizacion

Stop Patologizacion

Desmontando los Modelos Sexológicos y Sociológicos de la Transexualidad

  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Páginas

  • Acerca de
  • Glosario
  • Contacto

Archivos

  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010

Categorías

  • Akntiendz Top Musik (70)
  • Bios (13)
  • Carteles (53)
  • Cómics (29)
    • Image Comics (1)
    • TRANSita Rápido (5)
  • Feminismo (41)
  • La Resistance (172)
  • Lesbianas (147)
  • Mediafóbicas (70)
  • Noticias (190)
  • Tortas o bollos trans (298)
    • Activistas (9)
    • Artistas (5)
    • Blogueras (4)
    • Deportistas (2)
    • Escritoras (4)
    • Excluidas (18)
    • Historias de tortas trans (182)
    • Lana Wachowski (10)
    • Músicas (21)
    • No binarias (3)
    • Sense8 (7)
    • Talleres (4)
    • Techo de algodón (2)
    • Tecnotortas (6)
    • Visionarias (1)
  • Transchicas, chicos, chiques (49)
  • Transfeminismo (359)
    • Cis (18)
    • Cisexismo (38)
    • Cisexismo LGTB+ (28)
    • Nunca serás mujer (13)
    • Pasacentrismo (3)
    • TERfs (17)
    • Transmisoginia (9)
    • Tropes (5)
  • Transmasculinos (2)
    • Gaytrans (2)
  • Vacabulario : ) (3)
  • Varias (72)
  • Videos (51)
  • Whipping Girl (7)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress
CyberChimps

CyberChimps

Marketed By Neil Patel
© Akntiendz