Akntiendz

  • Acerca de
  • Glosario
  • Contacto

Archivos de Etiquetas: cisgenero

¿Soy Cis? Guía para quienes piensan podrían ser cis [PDF]

Publicada en noviembre 17, 2016 de Akntiendz Publicado en: Carteles, Cisexismo, Transfeminismo, Varias

Y para sus personas cercanas, en sus dos versiones, a todo color y en blanco y negro, un folleto listo para imprimir y doblar (o compartir digital)

soy-cis

Colaborando con la educación para la aceptación de las personas cis Akntiendz Chik comparte la guía que estabas esperando! ;)

Inspirada en el folleto de Markus Bones un adolescente, bloguero trans norteamericano que desarrolló la idea original en idioma inglés, lanzando su folleto que has estado circulando por la red.

De más aclarar pero ya saben nuestras amistades cis que esto no va dirigido a ustedes.

Así que  aquí te incluimos,

1. Folleto a todo color en PDF

2. Folleto en blanco y negro PDF

3. Texto del folleto

 

¿Soy Cis? A color.

soy-cis-folleto

 

¿Soy Cis? Blanco y negro.

soy-cis-folleto-bn

 

Texto de los folletos.

 

SALIENDO DEL ARMARIO COMO CIS

Y cómo lidiar con esa decisión, una guía para quienes piensan que podrían ser cisgénero.

 

LAS PERSONAS CIS TAMBIEN SON SERES HUMANOS!

Puede que no tengan los mismos derechos ni gocen la misma aceptación que el resto de nosotros. Ha habido grandes avances en cuanto a su situación. Un día serán plenamente aceptadas en nuestra sociedad.

Ser cis puede ser una decisión que asuste y muchos se preguntan si no están a punto de cometer “el error más grande de su vida.” Pero por lo general las personas cis saben lo que les está pasando y lo sienten como algo que absolutamente necesitan hacer.

 

¿QUE ES UN CISGENERO?

Las personas cisgénero son como tú o yo excepto que su género coincide con el que les asignaron al nacer, incluso si no se identifican del todo con el mismo, de manera que el género asignado se convierte en una extensión de su propia identidad de género.

Con frecuencia eligen no pasar por una terapia de reemplazo hormonal y dejan que sean sus propias gónadas las que produzcan las hormonas que sus cuerpos necesitan. Muchas personas cis saben que lo son desde temprana edad. Es común que posean una identidad fuertemente definida en su género asignado y es la razón por la cual deciden vivir como cisgénero.

Las personas cisgénero son como tú o yo.

 

PREGUNTAS FRECUENTES Y COMENTARIOS ACERCA DE LAS PERSONAS CIS

“¡Pero no te ves como una persona cis!”

-Las personas cis no se ven como tú te imaginas. Las personas cis están por todas partes.

“¿Entonces eres gay?

-Hay personas cis que son hetero y también hay gays o lesbianas, hasta bisexuales.

“¿No eres muy joven?”

-Nunca es demasiado pronto o demasiado tarde para ser cis. Muchos lo saben desde niños. Pero otros no lo asumen hasta los 25 o 40 años.

“¿Cómo tienes sexo?”

-Las personas cis pueden ser muy creativas cuando se trata de sus cuerpos.

“Cómo sabes que eres cis?”

-Es común que las personas cisexuales elijan no utilizar bloqueadores ni solociten más tarde reemplazos hormonales y más prefieran depender de sus propias gónadas para pasar por una “pubertad biológica.” Esto es lo que hace felices a las personas cisexuales.

“¿Cómo sabes que eres cis?”

-Muchos cis “saben” en su interior cuál es su género. Sienten que “nacieron así” aunque los demás no les entiendan.

Puede que tengas más preguntas acerca de las personas cis, es natural sentir curiosidad, pero recuerda ser también respetuoso.

 

Parejas de las personas cis.

Las personas cis pueden tener citas o incluso casarse. También pueden salir con otras personas cis, es más fácil ya que están con alguien que las entiende. Si estás con alguien cis, o te acabas de dar cuenta que tu pareja  es cisgénero, aquí tienes apoyo.

Lunes: Red de apoyo a parejas de personas cis/ 7:00 pm/ sala 102.
Martes: Amando a una persona cis/ 5:30 pm/ sala 333.

 

PASAR COMO CIS

Las personas cis pueden experimentar la necesidad de “pasar” en el género asignado.

Aquellos que quieran “pasar” como “hombres” deben usar traje y corbata, normalmente se dejan crecer el vello facial y llevan el cabello corto.

Aquellos que quieran “pasar” como “mujeres” llevarán vestidos, faldas, jamás tendrán vello facial, usarán maquillaje y se dejarán crecer el cabello.

 

RECURSOS PARA CISGENEROS

• CASM – “Centro de Adicciones y Salud Mental.”
• “Decide” – Grupo de empoderamiento y conocimiento interior cis.
• “Género Asignado” – Reuniones semanales para los sólidos del género.
• “Cisgénero y Orgulloso” – Apoyo para quellos que viven como cis.
• “AFAC” – “Asociación de Familias y Amigos de Cis.”
• “Día del Orgullo Cis” – Como todos los años, búscanos en Facebook.

(También puedes buscar aquí: en TODAS PARTES.)

 

GENTE CISGENERO FAMOSA

• Tom Cruise
• Gwyneth Paltrow
• Naponeón
• La Reina
• George Clooney
• Albert Einstein
• Betty White
• Emma Stone
• El Papa
• Brad Pitt se sospecha que podría ser cisgénero,
pero lo no lo ha confirmado ni negado.

 

Preparado por Akntiendz Chik
(inspirado en el folleto en inglés de Markus Bones)

 

carteles cisgenero folletos guía humor soy cis

‘Cisgénero’ ha ido creciendo en tendencias de Google

Publicada en mayo 10, 2016 de Akntiendz Publicado en: Cis, Transfeminismo

El adjetivo tuvo su gran año en 2014, este gráfico de Tendencias de Google muestra la frecuencia con que las personas han ido buscado el término cisgender es decir cisgénero.

cisgenerografica

Esta gráfica hasido tomada de la revista TIME Magazine, y sí, ‘cisgénero’ ha llegado a la  influyente revista internacional de movimientos sociales y politicos, donde le ha dedicado un artículo completo al término cisgender es decir cisgénero, aquí tradujimos unos párrafos.

Cisgénero es una palabra que se aplica a la gran mayoría de las personas, que describe a una persona que no es transgénero.  Este es el caso de alrededor de 99 % de la población, por lo menos de acuerdo con las mejores estadísticas disponibles.

La palabra existe para servir como contraparte a transgénero. La autora Julia Serrano dice que el mejor paralelo es el que existe entre homosexual y heterosexual. “Hubo una época en que sólo había personas homosexuales y todos los demás se consideraban personas ‘normales’,” dice Serano. “Ahora la gente se ve a sí misma como hetero o heterosexual.” Ese adjetivo probablemente se aplica a alrededor del 95% de la población, aunque la gente percibe que la población heterosexual es mucho más pequeña.

El prefijo latino ‘cis’ latín que significa “de este lado de”, mientras que trans -significa “del otro lado de.” Aún cuando trans-atlántico significa “del lado opuesto del Océano Atlántico”, un estadounidense podría describir Nueva York o Virginia o las Montañas Rocosas como cis-atlánticas.

En 2013, los diccionarios Oxford -la rama del Oxford que se ocupa del uso moderno del idioma, de las palabras que estamos usando ahora y cómo las usamos, añadió cisgender (cisgénero) a sus filas. Y en febrero, Facebook agregó no menos de 10 “cis” entre sus opciones expandidas para los géneros, que van desde el cis llano, hasta hombre cis y mujer cis.

Las personas que utilizan la palabra cisgénero para describirse a sí mismas a menudo están enviando dos mensajes: a) Estoy al tanto de lo último en cuanto a políticas de género y b) Creo que todas las personas son iguales en lo que se refiere a ser normales y legítimas, incluso si la forma en que experimentan su identidad de género es diferente. Sin embargo, no hay consenso sobre quién debería utilizar el término ni cuándo. Mara Keisling, directora ejecutiva del Centro Nacional para la Igualdad Transgénero (National Center for Transgender Equality), cree que tratar de introducir la palabra cisgénero es añadir más vocabulario cuando muchas personas todavía no entienden qué significa realmente transgénero, es contraproducente para su causa. “Como activistas, de nada nos sirve el cambio en el lenguaje,” dice Keisling.

Otras líderes de la comunidad trans, como Julia Serano, sienten que la palabra es útil en la difusión de la idea de que, aunque la gran mayoría de las personas no son transgénero, ellas también tienen una identidad de género; no es sólo una identidad la que está siendo puesta en duda. Nadie debería tener por qué nombrarse como cisgénero todo el tiempo, al igual que “la gente no va por ahí todo el tiempo nombrándose a sí mismas como mujer hetero u hombre heterosexual,” dice Serano. “Pero se vuelve útil cuando se está hablando de las formas en que las personas son tratadas de manera diferente por la sociedad.”

Preparado por Akntiendz Chik.

De la nota de TIME Magazine http://time.com/3636430/cisgender-definition/#

Si te interesa saber más te recomendamos nuestra Cislista! http://akntiendz.com/?p=10538

cis cisgender cisgenero estadisticas google graficas time magazine

Diccionario Merriam-Webster incluye ‘cisgénero’

Publicada en abril 20, 2016 de Akntiendz Publicado en: Cis

El Diccionario Merriam-Webster incluye oficialmente la palabra ‘cisgender’, es decir cisgénero.

cisgender
Además incluyó genderqueer.

El diccionario de inglés estadounidense más respetado desde 1828 se suma así a la iniciativa lanzada el año pasado por el renombradísimo diccionario Oxford del Reino Unido al que le siguió el diccionario Collins, tradicional desde 1819, los cuales con algunas ligeras variaciones, reconocieron la palabra cisgender, que aquí traducimos como cisgénero.

Así, el Webster define cisgender es decir cisgénero como,

“Alguien cuyo sentido interior del género se corresponde con el sexo con el cual fue identificado al nacimiento.”

(Someone whose internal sense of gender corresponds with the sex the person was identified as having at birth.)

El Oxford ha definido cisgender o cisgénero como un adjetivo,

“Denotando o en relación a una persona cuyo sentido de identidad personal y de género se corresponde con su sexo de nacimiento. Comparar con transgénero.”

(Denoting or relating to a person whose sense of personal identity and gender corresponds with their birth sex. Compare with transgender.)

Y el Collins por su parte ha definido cisgender o cisgénero también como un adjetivo,

“De o en relación a una persona cuya identidad de género se corresponde con su género asignado al nacimiento.”

(Of or relating to a person whose gender identity corresponds to their assigned birth gender.)

Además el Webster incluyó de manera oficial al idioma inglés la palabra genderqueer,

“De, relacionado a, o ser una persona cuya identidad de género no puede ser categorizada solamente como hombre o mujer.”

(Of, relating to, or being a person whose gender identity cannot be categorized as solely male or female.)

Preparado por Akntiendz Chik.

Diccionario Merriam-Webster, cisgender
http://www.merriam-webster.com/words-at-play/cisgender-meaning

Diccionario Oxford, cisgender
http://www.oxforddictionaries.com/definition/english/cisgender

Diccionario Collins, cisgender
http://www.collinsdictionary.com/dictionary/english/cisgender

Diccionario Merriam-Webster, genderqueer
http://www.merriam-webster.com/dictionary/genderqueer

La noticia anda por la transblogósfera así que nos enteramos a través de distintas fuentes entre ellas la GLAAD.

cis cisgender cisgenero diccionarios merriam-webster transfeminismo

‘Cisgénero’ ingresa a Diccionario Collins

Publicada en noviembre 10, 2015 de Akntiendz Publicado en: Cis, Transfeminismo

Cisgénero, más bien ‘cisgender’ en idioma inglés ingresa a Diccionario Collins.

cisgender-collins

La palabra del transfeminismo que hace toda la diferencia al nivelar la discusión de temas trans, se hace oficial en uno de los diccionarios con mayor tradición.  Este sería el segundo reconocimiento después que el Diccionario de Oxford hiciera lo propio tan sólo unos meses atrás.

Cisgénero – adjetivo – relacionado a una persona cuya identidad de género se corresponde con su género asignado al nacimiento.

Increíble hayan tantos libros de los llamados transfeministas así junto, que siguen sin mencionar las tres letras de ‘cis’.  Gracias al nuevo trans feminismo reivindicativo de Julia Serano y tantxs otrxs, el neologismo tan despreciado por quienes descalificaban para no enfrentar su propio privilegio cis o el de sus supestos aliadxs diciendo que ni siquiera era una palabra, ya forma parte del vocabulario en idioma inglés y algún día lo será en otros idiomas.

Esto ocurre en 2015 cuando ‘transgénero’ o más bien ‘transgender’ ha sido nombrada palabra del año junto con otras por el mismo Collins en reconocimiento al valor histórico de la propagación del término como no había sucedido nunca.

Preparado por Akntiendz Chik.

Más información en http://www.gaystarnews.com/article/transgender-is-a-2015-word-of-the-year/

cis cisgender cisgenero collins diccionarios transfeminismo

Qué tal ésta definición de cis!

Publicada en octubre 10, 2015 de Akntiendz Publicado en: Cis, Transfeminismo

rayfilar

“Defino ‘cis’ como una forma de nombrar a las personas que eligen vivir en el género que les fue asignado al nacer, que pueden o no tener una relación compleja o antagónica con su género asignado, pero que de cualquier manera eligen usar los términos y las categorías generales que les fueron asignadas.” -Ray Filar

A nosotras nos ha parecido muy buena esta definición de cis, como todo el ensayo de Ray Filar con claras influencias de Julia Serano creemos aunque sin mencionarla.

Nos engancharon sus planteamientos escritos desde la mirada de una persona trans no binaria que utiliza para referirse a su persona el pronombre ‘ellos’ (‘they’), Ray Filar es periodista en varios diarios ingleses de los más leídos y combina el desmantelamiento del binario de género con el reconocimiento a las demás personas trans sean hombres o mujeres, así como la transmisoginia, la discriminación, la violencia específica contra las mujeres trans.

Hemos disfrutado la primera lectura que esperamos revisar más despacio el fin de semana, si tuviéramos más tiempo hasta lo traduciríamos, de cualquier manera, les dejamos el enlace en inglés para ir adelantando!

Nos enteramos de este ensayo a través de la página de otra persona trans no binaria que siempre tiene cosas para pensar y apoyar sólidamente un trans feminismo comprensivo, Lesbians and Feminists Against Transphobia.

Preparado por Akntiendz Chik.

Aquí el enlace a al ensayo de Ray Filar, ‘¿Es hombre o es mujer? Transicionando y la mirada cis.’ (‘Is it a man or a woman? Transitioning and the cis gaze’)

Más de Ray Filar en Versobooks.

“I define ‘cis’ as labelling people who choose to live within the gender they were assigned at birth, who may or may not have a complex or antagonistic relationship with their assigned gender, but who nevertheless choose to use the terms and social categories broadly assigned to them.” -Ray Filar.

binario de genero cis cisgenero mirada cis no binario privilegio cis queergenero ray filar trans feminismo

Mis privilegios cisgénero

Publicada en septiembre 17, 2015 de Akntiendz Publicado en: La Resistance, Lesbianas, Tortas o bollos trans, Transfeminismo

q006_display

Reflexiones solidarias de Nación Lesbiana, lista de 23 puntos donde alguien transgénero genderqueer reconoce su privilegio cis, se aprecia!

“Pese a identificarnos en muchos aspectos como transgénero genderqueer (sin identificarnos explícitamente como hombres ni como mujeres), sí que adoptamos una identidad estratégica femenina, aun de carácter político, y más aún, no discutimos jamás el passing como mujeres del que nos beneficiamos cada día (la capacidad de ser vistas y leídas como mujeres). Por ello, no voy a hablar sobre opresión trans en primera persona porque evidentemente no la sufro. Pero puedo hablar sobre el privilegio cisgénero.”

1) Lxs extrañxs no asumen que pueden preguntarme cómo son mis genitales ni cómo mantengo relaciones sexuales.

2) Mi validez como hombre/mujer/humano no se basa en cuánto me he operado o en cómo funciona mi “passing”.

3) Cuando mantengo sexo con alguien por primera vez, no tengo que preocuparme por que no sean capaces de enfrentarse a mi cuerpo o por que se planteen su propia orientación sexual.

4) No se me excluye de los eventos que sean explícitamente para “hombres-nacidos-hombre” o para “mujeres-nacidas-mujeres” (posiblemente cualquier cosa que implique desnudez).

5) Mis políticas no son cuestionadas basándose en las elecciones que he tomado en relación con mi cuerpo.

6) No tengo que escuchar: “¿Así que te has operado?” o “Oh, ¿entonces en realidad eres un (sexo o género incorrecto)?” cada vez que salgo del armario como trans ante alguien.

7) No se espera que esté constantemente defendiendo mis decisiones médicas.

8) Lxs extrañxs no me preguntan cuál es mi “verdadero nombre” [nombre de nacimiento] y luego asumen que pueden llamarme así.

9) La gente no me falta al respeto utilizando pronombres incorrectos incluso después de haberles corregido.

10) No tengo que preocuparme de que alguien quiera ser mi amigx o acostarse conmigo solo para probar lo modernxs que son o cómo de buenas son sus políticas.

11) No tengo que preocuparme sobre si podré encontrar un baño o vestuario seguro y accesible.

12) Cuando me involucro en una acción política, no tengo que preocuparme sobre las repercusiones de ser arrestadx (por ejemplo, ¿qué pasará si lxs policías descubren que mis genitales no encajan con lo que esperan de mi expresión de género? ¿acabaré en una celda con gente de mi género o no?)

13) No tengo que defender mi derecho a ser parte del espacio o movimiento queer, y la gente lesbiana, gay y bisexual no intentará excluirme de sus acciones para ganar legitimidad política.

14) Mi experiencia del género no es considerada como simple “equipaje” o “circunstancias”.

15) No tengo que elegir entre invisibilidad (“passing”) u otredad constante.

16) No me dicen que mi orientación sexual y mi identidad de género son excluyentes.

17) Cuando voy al gimnasio o a la piscina pública, puedo usar las duchas.

18) Cuando acabo en la consulta médica, no tengo que preocuparme de recibir la atención apropiada y de que todos mis problemas sean vistos como producto de mi identidad de género.

19) Mi seguro médico o la seguridad social no me excluye específicamente de recibir determinados tratamientos o beneficios a causa de mi identidad de género.

20) Cuando expreso mi identidad en mi vida diaria, no se me considera unx enfermx mental.

21) No se me exige que pase intensas evaluaciones psicológicas para poder recibir cuidados médicos básicos.

22) La medicina no es una especie de guardián que me deniega la autodeterminación de lo que le ocurre a mi cuerpo.

23) La gente no me usa como cabeza de turco de sus sus problemas con su propio género.

Artículo completo en el blog Nación Lesbiana.

cis cisexismo cisgenero genderqueer lesbianas lesbianas trans nacion lesbiana privilegio cis queer queergenero tortas tortas trans trans feminismo

Cis, la miniserie

Publicada en septiembre 9, 2015 de Akntiendz Publicado en: Carteles, Transfeminismo

cismatrix

Cis, la miniserie, ideas para una serie trans feminista que no pienso realizar pero que sí se puede conversar! Cartel Cismatrix Reloaded! (^_-)

Al regreso de una salida al otro lado del Río de La Plata con Sara, el año pasado, se me vino la idea de una miniserie de cuatro episodios sobre el cis-tema no necesariamente relacionados entre sí a lo Black Mirror sólo que con más humor. Y bueno, como soy productora y dj de música trance y no escritora de videos, web series, ni teatro, se me ocurrió compartir el bosquejo tal cual sin tener, insisto, la intención de llevarlo a la realidad como no sea un tema de conversación : )

Cis, la miniserie.

Una mujer cis, que le va horrible porque la toman por una mujer trans, ha ocurrido en la realidad y tenemos al menos dos noticias, en ambos casos ocurrió un error en el registro de nacimiento y malgenerizaron a la mujer cis y nunca se dieron cuenta hasta que ya eran adultas, entonces aparte de las dificultades para cambiar su acta de nacimiento como las que tiene que pasar cualquier persona trans, tiene que lidiar con el estigma que ocasiona la pérdida del privilegio cis condicional: La toman por un fraude, los vecinos se sienten engañados, cualquier rasgo de su cuerpo puede ser considerado sospechoso y una confirmación más de la “realidad” de su género asignado de hombre, para el cisexismo siempre el ancla es el género asignado al nacimiento aunque digan que el género no importa, sí, claro. Aparte que tiene que lidiar con la repentina hipersexualización cisexista ya que ahora la consideran on objeto sexual de tercera del que puede disponer cualquier hombre cis y el acoso, y bueno, ya sabemos.

Contrastándose una mujer trans de clase media con éxito en la que sea su profesión, siempre es tomada por una mujer cis a menos que ella cuente su historia o alguien más “sospeche” y lo haga por ella, hasta que un día pierde ese privilegio cis condicional cuando se sabe que es una mujer trans, una historia muy común y parte de lo que la comunidad trans internacional llama el blues transexual, se va mostrando el proceso de desgenerización que se le aplica, cómo cambia la forma en que la ven, que el género está en el ojo de quien generiza como bien recuerda Julia Serano, la vida de la mujer trans va cambiando porque los demás desquitan su ansiedad de género en ella, aunque ella siga siendo la misma persona que era ayer, es decir cuando la conocieron ya vivía como ella misma, sólo que la tomaban por una mujer cis, en lugar de contar la historia de esas personas tan raras que son las personas trans, contar la historia de lo raras que pueden llegar a ser las personas cis en sus reacciones ante la realidad trans, al lado de las consecuencias que eso tiene en las vidas de las personas trans. Esta y las otras historias deberían tener un final feliz pero irónico, como heroínas que por la suerte terminan mejor de lo que comenzaron.

La tercera historia ocurre en una realidad alternativa donde todo el mundo es transexual, no sólo trans, aunque habría que incluir a las personas que no realizan transiciones médicas en alguna parte, el caso sería como en un artículo irónico que leí en el blog Bilerico Project donde las personas normales transicionaban con hormonas, a veces cirugías, además de la parte social, a un género diferente al asignado al momento del nacimiento y eso se consideraba la realidad, y como en ocurre en videos similares que se han hecho con el tema de la orientación sexual donde todos eran LGB y los heteros eran la minoría, aquí los que no son normales serían las personas cis, no importa si son hetero o LGB cis y pues, nadie entiende que quieran quedarse en el género asignado al nacimiento, que rechacen las hormonas, algunos simulan utilizarlas pero los descubren y así, al final bueno la sociedad trans les permite existir en su género asignado, con alguna crítica en reversa y sin que sea exactamente igual, a la forma patronizante o discriminadora en que las personas cis en su mayoría suelen tratar a las personas trans. Una persona cis o una pareja cis sufre y se rebela ante la marginación y la obligatoriedad de lo trans.¿Por qué alguien querría mantenerse en el género de nacimiento y no transicionar, cuál es la fuerza gravitatoria que les mantiene siempre en el MISMO género?

La idea para la cuarta historia aún no está desarrollada pero tiene que ver con la resistencia que tienen las personas, hetero o LGB cis, para aceptar la palabra cis, ocurre en el tiempo y el momento actual, cómo no les importa etiquetar a las personas trans como tales, como trans, pero se resisten o se incomodan cuando son etiquetadas como cis, incluso las lesbianas, los gays o las personas bi que son cis y no tienen problema en llamar a los hetero, hetero, se incomodan cuando se les nombra cis y te dan los más disparatados argumentos, ¿por qué? De alguna manera combinaría con un personaje que ve y escucha la palabra cis enmedio de muchas palabras del castellano, la ve por todos lados, como en ex-cistir, y así.

Bueno, eso es lo que pasa cuando una se relaja un par de días viendo el río y paseando tranquilamente bajo el sol, ni una sola idea musical nueva, pero eso sí, toda una miniserie de trans feminismo!

Cismatrix Recargada! Cartel de la pelícua Matrix Reloaded alterado con fines artísticos o culturales.

Preparado por Akntiendz Chik.

carteles cis cisexismo cisexual cisgenero cismatrix desgenerizacion pasacentrismo privilegio cisexual teleseries

Cisgénero ya es una palabra oficial en Diccionario de Oxford!

Publicada en junio 25, 2015 de Akntiendz Publicado en: Cis, Transfeminismo

Sí, leímos bien, CIS el término de tan sólo tres letras que hace toda la diferencia nivelando la conversación a la hora de hablar sobre temas trans ya ha sido aceptado oficialmente por uno de los diccionarios más influyentes del mundo.

cisgenderx968_0

 

Cisgénero ya es una palabra oficial según el Diccionario de Oxford! : )

cisgender

Cisgender en realidad en inglés, bien, cisgénero como lo contrario a transgender o transgénero en español se refiere a aquellas personas, ahora sí de acuerdo al Diccionario de Oxford *aclara la garganta* :

“Cuyo sentido de identidad personal coincide con su género asignado al nacimiento.”

Sí, leímos bien, CIS el término de tan sólo tres letras que hace toda la diferencia nivelando la conversación a la hora de hablar sobre temas trans ya ha sido aceptado oficialmente por uno de los diccionarios más influyentes del mundo.

https://en.oxforddictionaries.com/definition/cisgender

Así que saludos personas cisgénero del mundo, ya podemos ir entendiéndonos mejor digamos un poco más igualitarias al momento de hablar de personas transgénero! ; )

Nos apresuramos a compartir aunque estamos sin internet hoy y no nos extenderemos sobre una noticia tan importante para el activismo trans  feminista pero mientras tanto les dejamos desde el movil un enlace a un amplio post en realidad un resumen de 19 posts de nuestro blog sobre el tema.

Cislista: 19 publicaciones de nuestro blog sobre el tema “cis!” http://akntiendz.com/?p=10538

Preparado por Akntiendz Chik.

Nos enteramos a través de Lesbians and Feminists Against Transphobia.

La noticia de Cisgénero en Oxford en The Advocate,

http://www.advocate.com/politics/transgender/2015/06/25/cisgender-added-oxford-english-dictionary

Cisgender — a term opposite to “transgender” that refers to a person “whose sense of personal identity matches their gender at birth” — was added to the Oxford English Dictionary this week.

cis cisgender cisgenero diccionarios oxford

“South Park” – “El Cisito”

Publicada en enero 9, 2015 de Akntiendz Publicado en: Cis, Transfeminismo, Videos

Cis el término que hace toda la diferencia al hablar de las personas trans llega a “South Park!”

southparkcis

La famosa teleserie animada de sátira social trata como nunca antes el tema de las personas transgénero y da una clase de trans feminismo a su estilo único, incluso nombrando como cisgénero o cis a las personas que no son trans, a las que en un momento se refiere con el diminutivo despectivo de “cisito” (“cissy,”) aunque Sara proponía traducirlo como “el cisilito” : )

Todo un suceso que hacía ratos teníamos ganas de comentar!

Superada en popularidad y permanencia únicamente por teleseries animadas como “Los Simpsons” no podíamos creer cómo “South Park” aludía al privilegio cisexual aunque sin mencionarlo directamente y  en su estilo único e irreverente, con giros absurdos o surrealistas que nos hicieron desternillarnos de la risa, pero al mismo tiempo con total control de las teorías transfeministas de Julia Serano y una auténtica solidaridad y empatía hacia las personas trans.

No queremos darte spoilers pero si eres alguien que conoce la serie y las características de los personajes seguro te la vas a disfrutar si es que no la has visto, de otra manera, alguien podría hasta sentirse ofendidx por el planteamiento de la misma.

Así que dejamos un enlace para el fin de semana del episodio de 22 minutos correspondiente al número 3 de la temporada 18 de “South Park” en español latino, equivocadamente traducido como “El Mariquita” en lugar de “The Cissy.”

Que se la pasen bien, cisitos y trans, jaja!

Preparado por Akntiendz Chik,

Aquí el video completo, esperamos el enlace todavía esté habiliatado, si es así deberás probar cuál de las versiones que ofrecien te funciona mejor.

Por cierto el enlace que mencionamos contiene o debería contener el episodio en español latino pero una activista trans nos compartió este otro enlace, que esperemos todavía lleve al video en español de España! :)

baños cis cisexual cisgenero cisito comedia dibujos animados humor privilegio cis south park television the cissy transfeminismo videos

Cis, el término, 7 años después

Publicada en diciembre 5, 2014 de Akntiendz Publicado en: Cis, Transfeminismo

juia7años

Julia Serano revisitando los términos cis, cisexual, privilegio cisexual y cisexismo en 2014.

Cis es el término que hace toda la diferencia a la hora de tratar los temas trans y se refiere a las personas que no son trans, si no lo habías escuchado antes tenemos más de 19 posts con amplias explicaciones sobre el mismo en nuestro blog de akntiendz.com.

En 2007 Julia Serano introdujo los términos cis, cisexual, privilegio cisexual y cisexismo marcando un antes y un después en la discusión de los temas trans con su libro “Whipping Girl.”

Considerado ya un clásico internacional del trans feminismo que ocupa primeros lugares en sitios de feministas, lesbianas y mujeres bisexuales.

Como torta trans soy de las que se sintieron despertadas a la realidad trans feminista y feminista gracias al trabajo de Julia, ha sido emocionante ser parte de un cambio social que ocurre en tu propio tiempo.

Tradujimos partes de “Whipping Girl” al español siguiendo las indicaciones explícitas que Julia Serano hacía en su sitio web.

Desde el título de “Whipping Girl¨ que continúa, “Una mujer transexual habla acerca del Sexismo y el Chivo Expiatorio de la Feminidad” (“A Transsexual Woman on Sexism and The Scapegoating of Femiminity”)

Hasta las 200 y tantas veces que menciona “transexual” a lo largo de la obra, así como “cisexual,” “privilegio cisexual” y “cisexismo”, no de sus correlativos en la terminología transgénero.

Y sin ser separatista ya que Julia Serano siempre ha defendido el paraguas transgénero o trans como un conjunto de identidades diversas pero que se agrupan para defenderse de la opresión social, Julia reclamaba el término “transexual” porque aseguraba ella, las realidades y las necesidades de las personas transexuales estaban siendo borradas por el movimiento trans enfocado como transgénero, que se centraba exclusivamente en el aspecto social de transgredir las normas de género y enfrentar el binario hombre-mujer como consignas, minimizando incluso descartando deliberadamente por ejemplo las necesidades médicas reales de transición y el sentimiento subconsciente del sexo de las personas transexuales, entre otros temas.

Ahora han pasado 7 años y todas, todos y todx hemos cambiado y Julia vuelve a visitar los términos y bueno, esto es algo que hay que leer y reflexionar detenidamente.

En lo personal de lo que hemos adelantado nos alegra saber que seguimos coincidiendo con la mayor parte de lo que dice Julia Serano, es genial.

Al igual que trans es un término contextual que puede significar transexual o transgénero según de quién se esté hablando lo propio puede ocurrir con cis que puede referirse tanto a cisexual como cisgénero.

Sin embargo hay puntos de la parte dos con los cuales, no puedo creer lo que estoy diciendo, con todo y lo agradecidas que nos sentimos con ella, por primera vez creo que no estamos del todo de acuerdo con Julia Serano.

Como ocurre con el sexismo lo que cuenta son las relaciones de poder si este elemento se descarta resulta que todo da lo mismo y como dice el posmachismo o Arjona el feminismo sería igual al machismo porque los hombres también sufren, por decir.

Las personas transexuales experimentan el cisexismo de formas específicas en términos de su falta de poder como grupo, que nos parece que no se puede ignorar su situación bajo el argumento de que las personas cis que se apartan de las normas de género también sufren cisexismo.

O que hay que anteponer las necesidades de otros grupos y no crear un nuevo binario con la introducción del término cis.

O que los que experimentan ocasionalmente y con todos los privilegios del caso digamos con el turismo de un fin de semana o de una salida rompiendo ligeramente alguna norma de género pueden hablar con propiedad de cisexismo con más representación que las mujeres transexuales más vulnerables.

Claro, sí creemos que el asunto tiene grados y matices y que nadie puede decirle a otra persona cuál es o no es su identidad, también que las personas cisexuales que reconocen su privilegio pueden comprender bastante bien la realidad de las personas transexuales y hablar o escribir sobre el tema, pero la clave es esa, las relaciones de poder, el reconocimiento del privilegio.

En fin, que esta actualización que hace Julia Serano es importante para quienes estudiamos o utilizamos el trans feminismo para comprender lo que nos sucede.

Que todo esto de pasársela estudiando nos ayuda a manejarnos en una realidad social que nos es más que adversa.

Así que actualizaciones como éstas son para ser tomadas en cuenta y decidimos compartir los enlaces como un adelanto para quienes puedan leerlas en inglés o ayudadas por los programas de traducción.

Preparado por Akntiendz Chik.

Aquí los textos,

Parte 1
“Cissexism and Cis Privilege Revisited – Part 1: Who Exactly Does “Cis” Refer To?”

Parte 2
“Cissexism and Cis Privilege Revisited – Part 2: Reconciling Disparate Uses of the Cis/Trans Distinction“

cis cisexismo cisexual cisgenero julia serano transexual transfeminismo transgenero whipping girl

Etiquetas

akntiendz lez argentina arte conceptual arte contemporaneo bollos trans carteles cine cis cisexismo cisexual comics effy beth feminismo gay julia serano lana wachowski lesbianas lesbianas trans lez LGTB matrimonio mediafobicas mujeres queer musik newz parejas performances privilegio cisexual queer STOP teleseries television TERFs top tortas tortas trans trans transchicxs transexclusion transexual transfeminismo trans feminismo transfobia transpatologizacion videos

Akntiendz Chik

Akntiendz Chik

Tortas o bollos trans y Tortas o bollos cis · Trans feminismo lez · Creativas · Amigaz

Manifiesto

manos1

Manifiesto de la Mujer Transexual

La Chica del Latigo

bigwhipping-200x300

Traducciones del libro que marcó un antes y un después en el activismo transexual.

Hacking al Cisexismo

I_AM_EQUAL___logo

Hacking · Encontrar la debilidad de un sistema establecido y explotarla

Tu Privilegio Cisexual

desmontando

Desmontando el Privilegio Cisexual

¿Y tu Transfobia?

¿Y tu Transfobia?

Cuestionando tu Transfobia

Stop Patologizacion

Stop Patologizacion

Desmontando los Modelos Sexológicos y Sociológicos de la Transexualidad

  • 1
  • 2
  • Siguente

Páginas

  • Acerca de
  • Glosario
  • Contacto

Archivos

  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010

Categorías

  • Akntiendz Top Musik (70)
  • Bios (13)
  • Carteles (53)
  • Cómics (29)
    • Image Comics (1)
    • TRANSita Rápido (5)
  • Feminismo (41)
  • La Resistance (172)
  • Lesbianas (147)
  • Mediafóbicas (70)
  • Noticias (190)
  • Tortas o bollos trans (298)
    • Activistas (9)
    • Artistas (5)
    • Blogueras (4)
    • Deportistas (2)
    • Escritoras (4)
    • Excluidas (18)
    • Historias de tortas trans (182)
    • Lana Wachowski (10)
    • Músicas (21)
    • No binarias (3)
    • Sense8 (7)
    • Talleres (4)
    • Techo de algodón (2)
    • Tecnotortas (6)
    • Visionarias (1)
  • Transchicas, chicos, chiques (49)
  • Transfeminismo (359)
    • Cis (18)
    • Cisexismo (38)
    • Cisexismo LGTB+ (28)
    • Nunca serás mujer (13)
    • Pasacentrismo (3)
    • TERfs (17)
    • Transmisoginia (9)
    • Tropes (5)
  • Transmasculinos (2)
    • Gaytrans (2)
  • Vacabulario : ) (3)
  • Varias (72)
  • Videos (51)
  • Whipping Girl (7)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress
CyberChimps

CyberChimps

Marketed By Neil Patel
© Akntiendz