Akntiendz

  • Acerca de
  • Glosario
  • Contacto

Archivos de Etiquetas: libros

‘Vida y amores de una bibliotecaria lesbiana transgénero’

Publicada en marzo 6, 2017 de Akntiendz Publicado en: Historias de tortas trans

No es el título que normalmente esperarías encontrar justamente en la biblioteca pero la autora de éste, su segundo libro, es una bibliotecaria destacada en más de un sentido! <3 <3

Katherine Cummings sostiene un ejemplar de su nuevo libro, foto The Daily Telegraph Australia.

Katherine Cummings obtuvo el Premio Australiano de Literatura de Derechos Humanos en el área de no ficción en 1992 por su primer libro ‘El Diario de Kathy’ (Kathy’s Diary) escrito años después que realizara su transición como mujer transgénero en 1986, a los 52 años, cuando dejó de llevar una doble vida para comenzar a vivir auténticamente como la persona que sabía que era desde los 17 años. Considerada un ícono del activismo trans de Australia, publicó su segunda entrega también autobiográfica, con poemas, letras de canciones, historias cortas y ensayos acerca de sus propias experiencias como lesbiana transgénero y las de otras (The Life And Loves of a Transgender Lesbian Library) En la portada aparece una fotografía de la propia autora años atrás, en la nota del Daily Telegraph. “Todas mis relaciones han sido con mujeres, antes y después de la transición”, dijo Katherine al blog ‘The Heroines of My Life‘, “pero yo baso mis relaciones en las mentes de las personas y en su caracter, no en su género, y he tenido la suerte de encontrarme con una serie de mujeres que coincidían con mi concepto de una constante compañía. Durante largo tiempo pensé que llegaría el hombre adecuado y yo podría ser hetero, pero nunca vino. Dos de ellos estuvieron cerca pero ya están muertos y ahora a los 80 años el concepto del sexo como un objetivo a conseguir ha perdido su encanto. Y me encuentro demasiado ocupada utilizando el tiempo que me queda en asuntos más importantrs, como escribir.”

Preparado por Akntiendz Chik.

#lesbianastrans, #tortastrans, #bollostrans, #visibilidadlesbica, #transbianas, #transtortas, #transbollos

australia bollos trans escritoras katherine cummings lesbianas trans libros tortas trans

Que el mundo tiemble, publican libro sobre Effy Beth

Publicada en diciembre 30, 2016 de Akntiendz Publicado en: Artistas, Tortas o bollos trans

“Que el mundo tiemble. Cuerpo y performance en la obra de Effy Beth” ya se puede descargar en línea, de distribución libre.

Un libro entero escrito por críticxs y personas cercanas, dedicado a la importante artista performática argentina, mujer trans, feminista queer y, es nuestra opinión, basada en algunos de sus útimos posteos y acciones, además lesbiana transgénero.  

argentina arte contemporaneo artistas effy beth lesbianas trans libros queer tortas trans

Ya tenemos en el móvil el tercer libro de Julia Serano!

Publicada en noviembre 14, 2016 de Akntiendz Publicado en: Transfeminismo

‘Outspoken’ (Hablando claro) el perfecto seguimiento a ‘Whipping Girl’ y ‘Excluídas,’  ideal para irlo leyendo y reflexionando entre  actividades _へ__(‾◡◝ )>

boutspoken

Ya pasaron casi 10 años de Whipping Girl, el libro que marcó un antes y un despues en el transfeminismo y el activismo trans, ¿cuándo se interesará alguna editorial en publicarlo en español?

Aquí tradujimos la reseña de Amazon de ‘Outspoken’, el tercer libro de Julia Serano,

“En su tercer libro ‘Outspoken: A Decade of Transgender Activism and Trans Feminism’ [Hablando claro: Una década de activismo transgénero y trans feminismo] Julia Serano narra su propia evolución personal y los muchos cambios en el activismo transgénero que han ocurrido desde los albores del siglo XXI. Es una historia personal sobre cuál ha sido el lugar del activismo transgénero en un período reciente, y un análisis apasionado y perspicaz de hacia donde debería dirigirse en el futuro. Esta colección compila cuarenta y ocho de sus escritos trans-temáticos, inéditos y difíciles de encontrar, incluyendo sus poemas tempranos leídos en sus performances, sus ensayos y manifiestos escritos simultáneamente con sus aclamados aclamados libros ‘Whipping Girl: A Transsexual Woman on Sexism and the Scapegoating of Femininity’ [La chica del látigo: Una Mujer Transexual opina acerca del Sexismo y de ser el chivo expiatorio de la feminidad], así como ‘Exluded: Making Feminist and Queer Movements More Inclusive’, [Excluídas: haciendo los movimientos feministas y lésbicos más incluyentes.] Además de su reciente trabajo sobre las diferencias existentes en las comunidades transgénero y el activismo. Estas piezas se complementan con introducciones y interludios pensados que contextualizan los temas en cuestión y los períodos anteriores en el activismo transgénero. Combinando elementos de la memoria, los recuentos históricos, la teoría de género y la filosofía activista, este libro es infaltable para cualquier persona que haya apreciado los libros anteriores de Serano y/o que tenga interés en las identidades, experiencias y perspectivas transgénero, así como su progreso.”

julia serano libros outspoken teoria de genero teoricas transfeminismo

Y, Whipping Girl 2a. edición llegó a nuestros móviles!

Publicada en marzo 9, 2016 de Akntiendz Publicado en: Noticias

IMG_3637

Whipping Girl 2a. edición salió al público este 8 de marzo, a casi 10 años de lanzar ideas vitales para los avances del movimiento transgénero en Norteamérica y los países de habla inglesa, de gran influencia en muchos otros países, llegó el clásico del trans feminismo de Julia Serano y subí a la terraza animada a disfrutar la lectura completa de su prefacio a la 2a. edición 2016, material a reflexionar.

Whipping Girl se sale por completo de los lineamientos de literatura transgénero de su época ligados ya sea a la psicología y la sexología de académicos hetero o LGB pero cis que nos “estudiaban” siempre considerando a las mujeres trans como una extensión de la cultura de los hombres gay cis. Mucho tuvo que con el rompimiento que hace Julia el hecho que cuando escribió Whipping Girl Julia se reconocía como torta o bollo (dyke) trans, más adelante se declararía bi trans. Así que el libro refleja sus intereses feministas y de mujer queer en el sentido que le dan miles de personas en EE.UU de no heterosexual, como explica aquí,

“De acuerdo a una encuesta de 2010, el 77 por ciento de las personas transgénero reportaban que su orientación no era heterosexual. Más de una persona me ha dicho que siente que Whipping Girl estaba desproporcionadamente interesada en los puntos de vista feministas y queer entendido como no-hetero, pero la razón es simple: En ese entonces cuando estaba escribiendo el libro, esos eran los únicos dos grupos (afuera de los discursos psiquiátricos/sexológicos) que estaban hablando de manera rutinaria sobre las personas transgénero, y las únicas que parecían tener algún interés en lo que yo tenía que decir.”

Whipping Girl el clásico de Julia Serano marcó un antes y un después en el trans feminismo y el activismo transgénero internacional, aquí compartimos de nuevo algunas de las reseñas de parte de referentes feministas y trans feministas,

“Ya es oficial: ‘Whipping Girl’ es un clásico feminista del siglo 21. Es también un regalo a una cultura que (todavía) lucha por hacer frente a su propia misoginia. La escritura de Serano es clara, amable y muy esclarecedora.”

-Jennifer Baumgardner, autora, editora en los principales medios feministas de Norteamérica como Ms.Magazine, impulsora de campañas feministas de alcance masivo.

“El pensamiento de Serano continúa siendo un reto y un deleite ‘Whipping Girl’ es un texto fundamental que va a llegar a ser atemporal.”

-Jessica Valenti, autora, bloguera, creadora y directora de Feministing, considerado el medio representativo del feminismo de tercera ola para las jóvenes norteamericanas.

“Cuando recién acababa de salir como transgénero, un amigo me llevó a una librería y me dijo que comprara de inmediato ‘Whipping Girl.’ A medida que leía, me ocurrió la revelación de que experimentar mi género podía ser algo lleno de auto-empoderamiento y liberación en oposición el miedo y la vergüenza que me había pasado sintiendo toda una vida. No sólo fue este libro una luz en la oscuridad para alguien que acababa de saltar de cabeza a su transición, sino que también sirvió como una herramienta esencial para transmitir a mi familia y amigos para ayudarles a comprender mejor lo que significaba ser alguien trans. Estaré por siempre agradecida por este libro y a su autora.”

-Laura Jane Grace, líder de la icónica banda de punk rock Against Me, lesbiana transgénero y activista a través de múltiples presentaciones en vivo y realities de televisión.

“Julia Serano es la sabia, el cerebro mordaz en el centro del movimiento transgénero. La edición original de ‘Whipping Girl’ conectó para siempre la teoría trans con respecto a los estudios feministas y queer; esta nueva edición trae una actualización, así como también proporciona un nuevo prefacio muy convincente que refleja el enorme progreso del movimiento, así como los avances que aún faltan por hacer. Julia Serano es más que una brillante escritora y teórica; ella también es una mujer tremendamente compasiva, humana, cuyo trabajo ha ampliado la vida de todos sus lectores. Urgente, polémica, generosa y brillante.”

-Jennifer Finney Boylan, autora, profesora de literatura, de las activistas transgénero más visibles de Norteamérica, primera mujer trans en formar parte de la directiva de la GLAAD.

“Julia Serano no inventó el transfeminismo, pero ha hecho más para promover sus ideas, y demostrar la necesidad del mismo que cualquier otra persona que haya escrito sobre el tema. Su análisis de la misoginia como raíz de la transfobia es vital. Este libro debería ser enseñado en cada introducción a los estudios de género y en los estudios de mujeres de todo el país -leerlo, enseñarlo, aprender del mismo, y actuar a partir de allí.”

-Susan Stryker, autora, historiadora y académica, lesbiana transgénero, impulsora y directora del primer programa de posgrado en estudios transgénero en el mundo.

Preparado por Akntiendz Chik

De la reseña en Amazon donde tambén se puede ordenar la segunda edición de Whipping Girl.

‘Whipping Girl’ aún no ha sido editado en español pero puedes leer en nuestro blog de Akntiendz o descargar en pdf las traducciones de algunos capítulos de la 1a edición, que la misma Julia Serano nos ha dado su aprobación, claro de manera extraoficial por la relación con su editora.

julia serano libros whipping girl

Whipping Girl, 2a. edición, este 8 de marzo!

Publicada en febrero 8, 2016 de Akntiendz Publicado en: Feminismo, Transfeminismo

whipping2

Ya pre-ordenamos! Whipping Girl, el clásico de Julia Serano que marcó un antes y un después en el trans feminismo y el activismo transgénero internacional vuelve en su 2a. edición a casi 10 años de lanzar las ideas que han sido clave para los últimos avances del movimiento transgénero en Norteamérica y los países de habla inglesa, con gran influencia en muchas otras partes.

“Ya es oficial: Whipping Girl es un clásico feminista del siglo 21. Es también un regalo a una cultura que (todavía) lucha por hacer frente a su propia misoginia. La escritura de Serano es clara, amable y muy esclarecedora.”

-Jennifer Baumgardner, autora, editora en los principales medios feministas de Norteamérica como Ms.Magazine, impulsora de campañas feministas de alcance masivo.

“El pensamiento de Serano continúa siendo un reto y un deleite Whipping Girl es un texto fundamental que va a llegar a ser atemporal.”

-Jessica Valenti, autora, bloguera, creadora y directora de Feministing, considerado el medio representativo del feminismo de tercera ola para las jóvenes norteamericanas.

“Cuando recién acababa de salir como transgénero, un amigo me llevó a una librería y me dijo que comprara de inmediato Whipping Girl. A medida que leía, me ocurrió la revelación de que experimentar mi género podía ser algo lleno de auto-empoderamiento y liberación en oposición el miedo y la vergüenza que me había pasado sintiendo toda una vida. No sólo fue este libro una luz en la oscuridad para alguien que acababa de saltar de cabeza a su transición, sino que también sirvió como una herramienta esencial para transmitir a mi familia y amigos para ayudarles a comprender mejor lo que significaba ser alguien trans. Estaré por siempre agradecida por este libro y a su autora.”

-Laura Jane Grace, líder de la icónica banda de punk rock Against Me, lesbiana transgénero y activista a través de múltiples presentaciones en vivo y realities de televisión.

“Julia Serano es la sabia, el cerebro mordaz en el centro del movimiento transgénero. La edición original de Whipping Girl conectó para siempre la teoría trans con respecto a los estudios feministas y queer; esta nueva edición trae una actualización, así como también proporciona un nuevo prefacio muy convincente que refleja el enorme progreso del movimiento, así como los avances que aún faltan por hacer. Julia Serano es más que una brillante escritora y teórica; ella también es una mujer tremendamente compasiva, humana, cuyo trabajo ha ampliado la vida de todos sus lectores. Urgente, polémica, generosa y brillante.”

-Jennifer Finney Boylan, autora, profesora de literatura, de las activistas transgénero más visibles de Norteamérica, primera mujer trans en formar parte de la directiva de la GLAAD.

“Julia Serano no inventó el transfeminismo, pero ha hecho más para promover sus ideas, y demostrar la necesidad del mismo que cualquier otra persona que haya escrito sobre el tema. Su análisis de la misoginia como raíz de la transfobia es vital. Este libro debería ser enseñado en cada introducción a los estudios de género y en los estudios de mujeres de todo el país -leerlo, enseñarlo, aprender del mismo, y actuar a partir de allí.”

-Susan Stryker, autora, historiadora y académica, lesbiana transgénero, impulsora y directora del primer programa de posgrado en estudios transgénero en el mundo.

Preparado por Akntiendz Chik.

De la reseña en Amazon donde tambén puedes ordenar o pre-ordenar la segunda edición de Whipping Girl.

Whipping Girl aún no ha sido editado en español pero puedes leer aquí en nuestro blog de Akntiendz o descargar en pdf las traducciones de algunos capítulos de la 1a edición, que la misma Julia Serano nos ha dado su aprobación, claro de manera extraoficial por la relación con su editora.

feminismo julia serano la chica del latigo libros trans feminismo whipping girl

No transgredo el género

Publicada en septiembre 11, 2015 de Akntiendz Publicado en: Tortas o bollos trans, Transfeminismo

riki

No transgredo el género, es el género el que me transgrede a mí.

Lee mis labios.

Entusiasmada leyendo a Riki Wilchins, cómo hubiera querido haberla descubierto antes!

“Demasiado a menudo he sido obligada a nombrarme en y a través de la categoría política de transgénero, porque, como me dijeron, la gente como yo transgrede el género, cuando manifiestamente el caso es que es el género el que todo el tiempo me ha transgredido a mí.”

-Riki Wilchins, 1997.

Activista histórica queergénero, en su momento torta trans, fundadora de Transexual Menace, Trans Camp y GenderPAC, entre otros movimientos de resistencia trans.

Además, la nueva reedición de su clásico, Lee mis labios, tiene prólogo nada menos que de Julia Serano, quien considera el trabajo de Wilchins una de sus principales influencias a nivel personal y como activista y teórica del género.

Read My Lips: Sexual Subversions and the End of Gender, 1997. De la reseseña de Amazon,

“Read My Lips irrumpió en la escena en 1997 de una forma que no tiene precedentes. Era único, radical, entrañable, indignante, y muy divertido. Se alzaba contra las teorías académicas y médicas ortodoxas sobre las personas transexuales. Por fin, una intelectual trans construía una base teórica sobre la transexualidad en un lenguaje accesible, y, lo más importante, exponía las herramientas para luchar contra la opresión de género. Ahora republicado como un canon de textos trans, es un libro que ha influido tanto en académicos queer como en las personas queergénero de todas partes desde hace más de quince años, su mensaje sigue siendo radical.”

Este texto lo compartí primero en Ello las dos con Irass hemos platicado sobre algunas partes del libro que nos parecieron realmente de interés y que esperamos comentar en otros posts.

Aunque en lo personal estoy en fuerte desacuerdo con declaraciones de Riki Wilchins más recientes de 2012 donde considera no es decisión de cada quien sino obligatorio imponer las identidades que ella considera subversivas por encima de la realización o bienestar de las personas trans más “normativas, ” terminé de leer este su primer libro de 1997 y me gustó mucho y sus ideas, especialmente su interpretación de las teorías de género desde la experiencia de una persona trans queergénero, así como su paso por la identidad de torta trans, me parecen completamente vigentes.

Preparado por Akntiendz Chik.

Foto de Riki Wilchins libre para reutilización no comercial de acuerdo a Google.

lesbianas lesbianas trans libros queer queergenero riki wilchins tortas tortas trans trans feminismo transexual menace transgenero

“Whipping Girl” llega al francés! : )

Publicada en diciembre 15, 2014 de Akntiendz Publicado en: La Resistance, Transfeminismo

manifeste

“Whipping Girl” de Julia Serano el clásico que marcó un antes y un después en el trans feminismo moderno ya se encuentra disponible en idioma francés.

«MANIFESTE D’UNE FEMME TRANS, et autres textes » de Julia Serano.

De forma similar a como lo hicimos nosotras en idioma español en Akntiendz Chik , un sitio llamado “Badasses de temática trans, lesbiana y feminista (y algunas veces las tres al mismo tiempo aclaran) ha traducido al francés varios capítulos de “Whipping Girl” de Julia Serano.

Mientras que nosotras hemos distribuido libremente el material en nuestro blog ellas o ellxs han decidio cobrar unos cuantos euros por cada ejemplar, lo que nos parece bien, aunque no sea en nuestro caso, ni tampoco esté en nuestros planes.

Siempre es algo simpático encontrar a otras, otros y otrxs que estén trabajando de manera tan similar y hacktivista como nosotras lo hemos venido haciendo.

Tienen otros títulos no que sabemos qué tal pero igual nos llaman la atención, como “Una autobiografía transexual (con los vampiros)” (“Une autobiographie transsexuelle -avec des vampires”)

Y éste que el título lo dice todo ni falta traducir, jaja! “La cissexualité, ce doloreux problème” Bueno, “La cisexualidad, ese doloroso problema.” Al parecer es de un autor genderqueer masculino, así que esperamos acertar con los pronombres inclusivos.

Suena bien en francés, como dicen! ;)

Preparado por Akntiendz Chik.

Enlace a “Badasses’ y la traducción francesa de “Whipping Girl”

 

badasses cisexismo cisexual julia serano libros whipping girl

Fotaza de Caitlín R. Kiernan y su pareja Kathryn A. Pollnac

Publicada en septiembre 26, 2014 de Akntiendz Publicado en: Escritoras, Historias de tortas trans

caitlinpareja

Fotaza de Caitlín R. Kiernan, de las más importantes autoras de fantasía de misterio y ciencia ficción y lesbiana transgénero (derecha), junto a su pareja de años la fotógrafa Kathryn A. Pollnac!

Les dejamos un enlace gratuito de la tienda Cyberdark a las primeras 36 páginas en español de “La Joven Ahogada” su última y genial novela, para quienes quieran darse una idea en esta tarde de viernes (lluviosa en Buenos Aires.)

En la Wikipedia verás que Caitlín R. Kiernan tiene más de diez obras publicadas y una extensa lista de premios y nominaciones, su relevancia es equiparada con autores como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft.

“Una de nuestras escritoras esenciales de la fantasía de misterio” ha dicho el New York Times.

Novelista y paleontóloga, Kiernan es una lesbiana transgénero, una atea pagana y vive en Providence, Rhode Island, EE.UU. con su pareja la fotógrafa y creadora de muñecas Kathryn A. Pollnac.

Preparado por Akntiendz Chik.

Para quienes aún no lo han visto éste es el trailer de un minuto de “La Joven Ahogada.”

bollos trans caitlin r. kiernan escritoras fantasia oscura kathryn a pollnac la joven ahogada lesbianas trans libros novelas novelistas parejas tortas trans videos

Trish Salah poeta y académica transexual gana prestigioso premio literario

Publicada en julio 3, 2014 de Akntiendz Publicado en: Tortas o bollos trans

trishsalahlectura

La obra de la poeta y académica transexual Trish Salah gana prestigioso “Premio Literario Lambda” a mejor obra de ficción trans.

“Wanting in Arabic” (“Deseando en Arábigo”) de Trish Salah premiada con el “Lambda Literary Award” a la mejor obra de ficción trans 2014, por sus aportes artísticos y sociales.

Trish Salah es catedrática del “Instituto Simone de Beauvoir” de la Universidad de Concordia en Montreal, Canadá, destacando su participación en estudios de literatura de minorías, así como en estudios feministas, de lesbianas, descolonización, identidades trans y sexualidades transnacionales.

Recientemente ha organizado el seminario “Escribiendo Géneros Trans: Literaturas Emergentes” dedicado a dar a conocer y promover la literatura trans.

Puedes ver una muestra de su poesía en el artículo de “The Advocate” (en inglés.)

Preparado por Akntiendz Chik.

escritoras instituto beauvoir lambda libros poesia poetas trish salah wanting in arabic

Vidas Invisibles, el borrado de las personas transgénero

Publicada en junio 20, 2014 de Akntiendz Publicado en: Cisexismo, Transfeminismo

Fotaza de Viviane Namaste, profesora de feminismo y semiótica en el Instituto Simon Beauvoir de la Universidad de Concordia en Quebec, Canadá y mujer bisexual trans!

vivianne-namaste-rie

Su libro “Vidas Invisibles: El Borrado de las Personas Transexuales y Transgénero” (“Invisible Lives: The Erasure of Transexual and Transgender People”) ha sido referente para clásicas del trans feminismo como Julia Serano y sus estudios sobre poblaciones sexuales marginadas y HIV le han merecido reconocimientos internacionales.

Apenas leí los primeros 3 capítulos de “Vidas Invisibles” y quedé agradablemente sorprendida por la lucidez de Namaste al criticar por igual a las teóricas queer que a los seguidores de Foucault o las feministas radicales trans excluyentes de los años 70.

Como nos pasa a muchas aún tengo pendiente continuar con esas lecturas que son muy valiosas pero que resultan realmente densas! : )

Viviane Namaste, otra de las voces del trans feminismo, desde Quebec!

Preparado por Akntiendz Chik.

academicas bi trans cisexismo libros quebec transborrado transfeminismo vidas invisibles viviane namaste

Etiquetas

akntiendz lez argentina arte conceptual arte contemporaneo bollos trans carteles cine cis cisexismo cisexual comics effy beth feminismo gay julia serano lana wachowski lesbianas lesbianas trans lez LGTB matrimonio mediafobicas mujeres queer musik newz parejas performances privilegio cisexual queer STOP teleseries television TERFs top tortas tortas trans trans transchicxs transexclusion transexual transfeminismo trans feminismo transfobia transpatologizacion videos

Akntiendz Chik

Akntiendz Chik

Tortas o bollos trans y Tortas o bollos cis · Trans feminismo lez · Creativas · Amigaz

Manifiesto

manos1

Manifiesto de la Mujer Transexual

La Chica del Latigo

bigwhipping-200x300

Traducciones del libro que marcó un antes y un después en el activismo transexual.

Hacking al Cisexismo

I_AM_EQUAL___logo

Hacking · Encontrar la debilidad de un sistema establecido y explotarla

Tu Privilegio Cisexual

desmontando

Desmontando el Privilegio Cisexual

¿Y tu Transfobia?

¿Y tu Transfobia?

Cuestionando tu Transfobia

Stop Patologizacion

Stop Patologizacion

Desmontando los Modelos Sexológicos y Sociológicos de la Transexualidad

  • 1
  • 2
  • Siguente

Páginas

  • Acerca de
  • Glosario
  • Contacto

Archivos

  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010

Categorías

  • Akntiendz Top Musik (70)
  • Bios (13)
  • Carteles (53)
  • Cómics (29)
    • Image Comics (1)
    • TRANSita Rápido (5)
  • Feminismo (41)
  • La Resistance (172)
  • Lesbianas (147)
  • Mediafóbicas (70)
  • Noticias (190)
  • Tortas o bollos trans (298)
    • Activistas (9)
    • Artistas (5)
    • Blogueras (4)
    • Deportistas (2)
    • Escritoras (4)
    • Excluidas (18)
    • Historias de tortas trans (182)
    • Lana Wachowski (10)
    • Músicas (21)
    • No binarias (3)
    • Sense8 (7)
    • Talleres (4)
    • Techo de algodón (2)
    • Tecnotortas (6)
    • Visionarias (1)
  • Transchicas, chicos, chiques (49)
  • Transfeminismo (359)
    • Cis (18)
    • Cisexismo (38)
    • Cisexismo LGTB+ (28)
    • Nunca serás mujer (13)
    • Pasacentrismo (3)
    • TERfs (17)
    • Transmisoginia (9)
    • Tropes (5)
  • Transmasculinos (2)
    • Gaytrans (2)
  • Vacabulario : ) (3)
  • Varias (72)
  • Videos (51)
  • Whipping Girl (7)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress
CyberChimps

CyberChimps

Marketed By Neil Patel
© Akntiendz